Déjanos tus datos y con gusto nos pondremos en contacto lo antes posible.

Los campos marcados en * son obligatorios

15 Consejos para los Almacenes de Depósito y Distribución de medicamentos y/o materias primas


Consejos por M. en C. Olivia Margarita Pérez publicado en enero 2017


15 Consejos para los Almacenes de Depósito y Distribución de medicamentos y/o materias primas

1. Considera el tamaño de los almacenes, este debe ser de acuerdo a lo que se pretenda almacenar y distribuir, uno de los principales problemas de los almacenes es su tamaño.   

2. Antes de recepcionar los productos, debes confrontar los documentos presentados por el proveedor que acompaña el producto, con el requerimiento u orden de compra, para verificar la siguiente información: 
                a) Certificado analítico del fabricante, cuyos datos deben coincidir con los que
                     figuran en la etiqueta del insumo;
                b) Denominación genérica y/o comercial del insumo; forma farmacéutica, número de
                     lote, fecha de caducidad y cantidad;
                c) Nombre del fabricante del producto y/o  proveedor;
                d) Número de lote, Fecha de elaboración y caducidad, vencimiento, para aquellas
                     materias primas que así lo requieren; 
                e) Verifica el buen estado de los productos, de acuerdo al check list de inspección de
                     recepción
3. Diseña los almacenes con acabados que permitan que la temperatura y humedad relativa esté de acuerdo con lo que va a almacenarse. 

4. Mantén todo bien identificado, principalmente las áreas.
 
5.Realiza los estudios de mapeo de temperatura y humedad relativa para identificar los puntos críticos. 

6.Escribe y sigue tus procedimientos normalizados de operación, capacita al personal en ellos y lleva registros de ésta capacitación. 

7. Mantén registros de las actividades realizadas. 

8. Cumple con las Buenas Prácticas de Documentación y BPAD

9. Ten programas de calibración de los instrumentos y califica periódicamente las cámaras frías (si aplica). 

10. Crea un programa de capacitación y calificación del personal, recuerda considerar el tema de Seguridad e Higiene.  

11. Para un adecuado control, cumple con el sistema PEPS.

12. Realiza un programa de auditorías internas y verifica los indicadores de desempeño. 

13. Implementa el Sistema de Gestión de Calidad. 

14. Elabora un programa de calificación del transporte refrigerado (si aplica) y mantén los vehículos en buen estado y con los requerimientos necesarios de acuerdo a lo que va a transportarse.

15. Identifica y da a conocer tus análisis de riesgos tanto operativos como de seguridad, para identificar dichos riesgos y minimizarlos, esto te ayudará a tener menos desviaciones. 


01 Abr. 2025 ONLINE Manual de Calidad01 Abr. 2025 SEMINARIO: Validación de Software, aplicado a Dispositivos Médicos02 Abr. 2025 SEMINARIO: DISEÑO La etapa más Importante de la Calificación02-09-16 Abr. 2025 ONLINE Sistema de Gestión de Riesgos: Dispositivos Médicos03 Abr. 2025 SEMINARIO: Tecnovigilancia03 Abr. 2025 ONLINE Buenas Prácticas de Fabricación (NOM-059-SSA1-2015)04 Abr. 2025 SEMINARIO: Auditorías a Proveedores04 Abr. 2025 SEMINARIO: Integridad de Datos (previo a la Validación del Sistema Computarizado) 04-05-11 Abr. 2025 ONLINE Calificación de Equipos, Áreas y Validación de Procesos Ver Más

Revista

Cargando...